lunes, 6 de mayo de 2013



LICEO UFE

Repaso de Lengua Española. 3ro. Grado

Adalberto Martínez, M.A.


Nombre___________________________ Núm.:_________ Valor:_____
Escribe CORRECTO e INCORRECTO tomando en cuenta si los elementos o características corresponden o no  para realizar un informe.
1– Preparar de forma ordenada los puntos a tratar_____________________
2– Se presenta el informe sin tomar en cuenta una secuencia lógica.______
3– En la introducción se exponen los resultados del informe.____________
4– Su interés es dar a conocer hechos o resultados de informaciones obtenidas.____________________________________________________
5– Se organiza de la siguiente manera lógica: cuerpo, conclusión y introducción__________________________________________________

DESARROLLA
6-Retrato:


7. Comunicación gráfica:


8. Lingüística:


9. Modernismo:


10. Entrevista:


11.Comunicación gráfica:


12. Comunicación oral:


13.Comunicación gestual


COMPLETA
14- Modernismo:                     fue la palabra introducida en España en 1884 para designar a un grupo de escritores jóvenes que intentaron romper con la estética del realismo.

15- Rubén Darío:                _    fue el  representante del Modernismo:

16- culto a la bellezaza y la innovación  fueron las principales característica del Modernismo:

COMPLETA DE LA OBRA ¨MARIA¨

17-Autor:

18- Personaje principal:

19- Valores O antivalores  reflejado en la obra: ¿Cuándo se refleja?  Explica


20- Dos temas tratados:

        
COMPLETA DE LA OBRA ¨ METAMORFOSIS ¨

21-Autor:

22-Personaje principal:

23-Valores O antivalores  reflejado en la obra: ¿Cuándo se refleja?  Explica


24-Dos temas tratados:








 COMPLETA DE LA OBRA ¨MARIANELA ¨

25-Autor:


26-Personaje principal:


27-Valores O antivalores  reflejado en la obra: ¿Cuándo se refleja?  Explica


28-Dos temas tratados:

COMPLETA
29-  El Lenguaje                : Es la  facultad nata de las personas para comunicarse:

30- Lengua                        : Es un conjunto de signos o códigos orales y escritos, idioma.

31- Gramática                    : Es el conjunto de reglas de un idioma.

32- fonemas____________ : Son las unidades lingüística más pequeña, no tienen significado.

33- Mensaje        ______    : Es  la información que se transmite en una comunicación. 

34- Los temas que se desarrollaban en la poesía de la Posguerra eran de temas:____________________________________________________
Políticos, económicos, sociales

35- El género literario que se desarrolló en el contexto de la Posguerra española fue:_____________________________________________
 La poesía

36-Después de la Guerra española  España entró en un período decadencia o deterioro. ¿En cuáles aspecto? __________________________________
Social, político y económico

37- Copia las dos primeras estrofas del Himno Nacional y aplícale medida métrica








38- Una de las características de la literatura posmoderna es:
La innovación de estilo   .
.
39-Géneros literarios que se destacaron en la literatura de posmoderna:
Novela, poesía y teatro.

DESARROLLA
40-Cortesía verbal:

41-Disertación:

42- Variación lingüística


43- Literatura de posguerra española:


44-Normas en el lenguaje:


Desde la #    45   hasta la #      47    Escribe G o J según corresponda
45-A___eno              ____itano                         Ve___ez             fra___il
   

46-_____esto            monta___e               Ima___en       a____enda


47-Espiona____e       ____inete                       ____énisis          a___osto                 




48-Es un movimiento que plantea el sentido o el absurdo de la vida y la muerte
El existencialismo

49– El panorama escénico español quedó marcado por el exilio y:

 la desaparición de autores que murieron durante la guerra.

50– Una de las temáticas del teatro español contemporáneo era:

 lo trágico de la libertad humana.


51– El teatro:


52-Conversación entre dos o más personas sobre un tema  determinado
DEBATE


53– Es la organización de una argumentación:
 tema, tesis, argumentos . 
70- Argumentar:
Son las razones u opinión que el argumentador tiene respecto al tema.


54–. La finalidad de la  argumentación:
  persuadir o convencer.

55-Mapa conceptual:
Es un medio de representación grafica que permite    visualizar la información rápida.
       
56-Léxico se refiere a:                      
Un conjunto bien estructurado de palabras y términos.

57-Es la relación que media entre dos palabras que tienen el mismo significado. De dos ejemplos
SINONIMO

58-Son palabras de significados opuestos o contrarios. De dos ejemplos
ANTONIMO






Desde la # 59 hasta la # Escribe  60  SINONIMO Y ANTONIMO

59- a) - adjunto                                            ____________   ______________
      b)- posponer                                          ____________   ______________
      c)- ambiguo                                           ____________   ______________

60- A) - verídico                                            ____________   ______________   
      b)- ileso                                                   ____________   ______________
      D)- Adversario                                       ____________   ______________

DESAROLLA
70- Texto narrativo:

71- Texto descriptivo:

72- Texto informativo:

73- Texto persuasivo: 

74- Variación lingüística:

Desde la 75 hasta la 79 Relaciona usando EL CONCEPTO de la derecha
75- ___________________      Es quien transmite la información                  1- Código
76 ____________________     Es quien recibe la información                        2- Canal
77-____________________     Es la información que se transmite                 3-  Mensaje
78-____________________     Medio por el cual se transmite el mensaje      4-  Emisor
79-____________________     Es el idioma o por el cual se transmite            5-  Receptor
                                                  el mensaje                                                 
Desde la 80- Relaciona cada texto con el concepto correspondiente
(Texto escrito- Texto oral- Texto poético-Texto  informativo- Texto narrativo- texto instruccional-texto persuasivo)

80- Son los textos que persiguen la transmisión de información nueva______________________________________________________________    

81- Son los textos  característicos de las propagandas, su objetivo es convencer__________________________________________________________

82- Son los textos que persiguen un efecto estético____________________________________________________________

83- Son los textos que consisten en contar hechos o situaciones__________________________________________________________

84-Son los diferentes tipos de textos, atendiendo a su medio de trasmisión ___________________________________________________________________

Desde la 85 hasta la 89  Escribe B o V según corresponda
85- ___i___lioteca                              Canta___a                              Octa____

86- Gra___e                                       Di____ujo                               Di___idir

87- Ama___ilidad                               Conta___ilidad                      Mo___ilidad

88- Ci___ilidad   

 EXPLICA:  
89-Rima y sus tipos:


90- Modernismo:


91-Entrevista:


Desde la 92 hasta la 96. Divide el Sintagma Nominal (SN) del Sintagma Verbal (SV) pasando una raya al  SN y dos al SV, luego  identifica con un círculo los núcleos de cada uno.
92- Sarah hace las tareas con dedicación y esmero.

93- Alina comió helado de chocolate.

94- Mis hermanos y yo vamos al juego esta tarde.

95- El profesor de deportes nos mandó a realizar un ejercicio nuevo.

96- Ayer mis amigos yo hablamos mucho en la clase.

Desde la 97  hasta la  100  Subraya las oraciones COMPUESTAS  

97- Ana cantó bonito en el concierto ayer.

98- Los estudiantes de tercero  aman la lectura por eso leen mucho.

99- El examen esta fácil, voy a tener buenas calificaciones.

100-Ayer jugué mucho pero no descuidé  mis responsabilidades.

                                                                             Prof. Adalberto Martínez, M.A.

No hay comentarios:

Publicar un comentario